¡¡Dulces saludos y felices fiestas!! Estamos en unas fechas en las que los niños son los protagonistas y, además, pasan más tiempo en casa. Por ello las dos recetas de hoy están dedicadas a todos los niños que se hayan portado bien. Sí, como han leído, hoy tenemos dos recetas que queremos compartir con ustedes y que seguro que encantarán a los más pequeños de la casa.
¿Les pica la curiosidad? ¡Vamos allá!
CERVEZA PARA NIÑOS
Ingredientes (para dos jarras):
- 250 ml de zumo, podemos utilizar zumo natural, en este caso hemos utilizado uno con bajo contenido en azúcar
- 4 hojas de gelatina (6-7 gr), podremos sustituirlas por gelatina preparada en sobre siempre que sigamos las instrucciones del fabricante
- Melocotón en almíbar c/s
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLl-PTWGZNYQtsYOrIkxSQnLzgvfonXw-1q6l653i_RRAnbtLTkCLfxrt3Pwi6U5xLf_0Ppebblu2pPohbyQZJxTr0EhUzfZs0dIXrtYAkwWiG_LGZ719tgYojy85bD5jR9rOgLdvH9sfy/s1600/1+ingred.png)
- Nata c/s
- Azúcar avainillado, antes de añadirlo tendremos en cuenta si la nata lleva incorporado azúcar o no, lo mejor es ir probando mientras la añadimos.
Elaboración:
Hidratamos las hojas de
gelatina en agua fría.
Escurrimos los
melocotones, reservando el almíbar en el frigorífico.
Calentamos un poco el zumo
y troceamos los melocotones.
Cuando el zumo esté
caliente, pero sin hervir, apartamos del fuego y agregamos las hojas de
gelatina escurridas, que disolveremos en el zumo.
En las jarras que vayamos
a utilizar, colocamos unos trozos del melocotón y añadimos un poco
del zumo. Dejamos que se enfríe.
El resto del zumo lo
conservamos a temperatura ambiente.
Cuando el que tengamos en las jarras esté cuajado,
añadimos encima el resto de trozos de melocotón y el zumo hasta que cubra y tenga la altura adecuada, teniendo en cuenta que debemos dejar espacio para "nuestra espuma de cerveza". Enfriamos en
nevera por lo menos dos horas, hasta que esté bien cuajado.
Justo antes de servirlo,
montamos la nata con el azúcar avainillado y agregamos un poco del almíbar que
teníamos reservado hasta que obtengamos una textura cremosa.
Colocamos
la nata encima de nuestra jarra o jarras, según la cantidad que hayamos elaborado. ¡Y a brindar con los peques!
MORCILLA DE CHOCOLATE
Ingredientes:
Para empezar trituraremos las galletas y trocearemos las nueces, mezclamos ambos con las pasas. En este caso hemos utilizado nueces y pasas pero podemos sustituirlas por cualquier otro fruto seco.
Añadimos la leche
condensada y el cacao en polvo a la mantequilla fundida y removemos hasta
obtener una mezcla homogénea.
Ahora agregamos esta mezcla al bol donde teníamos las galletas, nueces y pasas preparadas y mezclamos.
A continuación, cortamos papel film y
colocamos parte de la masa obtenida sobre éste. Enrollamos formando un rulo,
apretando también de los lados, formando como un caramelo. Dejamos esos bordes
debajo para que no se suelten. Para facilitar el formado de la "morcilla" nos será más fácil trabajarla si la metemos antes un rato en la nevera.
Hacemos lo mismo con el
resto de la masa y lo dejamos enfriar en congelador 2-3 horas.
Cuando vayamos a servir,
transcurrido el tiempo necesario para que estén compactas, sacamos del
congelador un poco antes, dejando que casi lleguen a tener la temperatura
ambiente. Cortamos en rodajas y a disfrutarlo.
Esperamos que pasen unas felices fiestas y que compartan con nosotros sus experiencias con los postres en estas fechas. Pueden enviarnos sus fotos al email entredulcesypanes@gmail.com
¡¡Y ahora, a disfrutar con estas recetas!!
Seguir a @dulcesypanes Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario