Dulces saludos!!!
Nuestra receta de hoy es
un rico pan candeal, al que también pueden conocer como sobado o bregado. Se
caracteriza por tener una crujiente corteza y una miga densa, además de un
corte específico que hace que lo distingamos fácilmente. Aunque debemos aclarar
que, depende de la región en la que vivamos, puede tener diferente nombre y
forma.
Mmmm!! Qué pinta, ¿verdad?
Pues sigamos con la receta….
-
Ingredientes:
500 gr de harina floja
500 gr de harina fuerte
500 gr de harina fuerte
450
ml de agua.
200
gr de masa madre.
30
gr de levadura fresca (o 9 gr de liofilizada).
20
gr de sal.
-
Elaboración:
Antes
de que se asusten y se echen para atrás por la masa madre, en este caso podemos
realizar un prefermento si no disponemos de ella. Para ello, necesitamos harina
de la receta, agua y la levadura. (No olvidemos que si es fresca, debemos
disolverla en un poco de agua). Lo dejaremos reposar unos 15 minutos y ya
estará listo.
Hacemos un volcán con la harina. Pondremos la sal alrededor y no en el centro. Partimos la masa madre y la vamos repartiendo por la harina, agregamos el agua y en último lugar, el la levadura,si es fresca, disuelta en un poco de agua tibia o a temperatura ambiente.
Si
hemos hecho un prefermento, lo agregaremos al final.
Amasamos
hasta obtener una masa homogénea. Este pan es un poco duro, pero vale la pena
esforzarnos un poco. Si vemos que se nos rompe la masa, la dejamos reposar unos
5 minutos, tapada con un paño húmedo y luego seguimos amasando.
Si usamos amasadora, pondremos a velocidad lenta unos 10 minutos, y otros 10 en velocidad rápida.
Cuando
esté lista, dejamos reposar unos 10 minutos y refinamos la masa unos 3-5
minutos.
Lo ideal sería utilizar una refinadora, como la máquina para estirar pasta..pero como no tenemos utilizaremos un rodillo . Para facilitarnos el trabajo, dividiremos la masa en porciones de tantos gramos como deseemos.
Aquí les traemos un vídeo rápido de cómo refinamos el bollito.
Cuando
esté refinada, damos forma de bola, estirando desde los bordes al centro.
Aprisionamos un poco y ponemos esa parte pegada a la mesa y boleamos:
envolvemos la bola de masa con la mano y hacemos movimientos circulares para
que se redondee.
Mientras boleamos, dejaremos tanto la masa como las bolas que vayamos formando, tapadas con un paño húmedo hasta que terminemos toda la masa.
A
continuación, realizaremos los cortes. En este caso, haremos un pentágono y
luego, con un palillo, podemos dibujar el contorno, e incluso hacer algún
dibujo.
Y ya, por fin, al
horno precalentado. Hornearemos a 200ºC durante 24 minutos (esto también
depende del tamaño de nuestro pan).
Rico, rico!!! Ahora les
dejo que terminen con él de la manera que prefieran: relleno, para sopetear, un
rico bocadillo para la merienda,….
A disfrutar y no olviden
que pronto volveremos con una receta de entre las buenas, de las más ricas!!!!
Seguir a @dulcesypanes Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario