¡Dulces saludos!
¿¿A quién no le gusta un buen postre con manzanas?? Pues
dicho y hecho, hoy les traemos una receta
de strüdel de manzana, un postre típico de la cocina Austríaca y del sur de
Alemania que en la antigüedad se servía como un alimento para la gente menos
pudiente y que hoy en día mucha gente lo elabora para celebraciones y fechas
señaladas como navidad. ¿Qué curioso verdad?
Ingredientes
Para el hojaldre
300 gr de harina de media fuerza (150gr de harina simple y
150gr de harina de fuerza)
25 gr de mantequilla
150gr de agua fría
2gr de sal
Para el relleno
250 gr de manzanas
Azúcar moreno
50 gr de pasas
60 gr de almendras
60gr de avellanas
30gr de pan rallado
Una cucharada de canela
25gr de mantequilla
Ron (un vasito para macerar las pasas)
Elaboración
Hojaldre
Mezclamos la harina
tamizada, la mantequilla (25gr en pomada), la sal y el agua fría hasta obtener
una masa bien hidratada y homogénea, hacemos una bola y la dejamos reposar unos
10-20 min. tapándola con papel film para que sea más fácil su manipulación.
Pasado este tiempo, espolvoreamos con harina la mesa donde vayamos a
trabajar el hojaldre, cogemos la masa y realizamos una cruz con la ayuda de una puntilla o cuchillo bien
afilado. Debe quedar más profunda por los
bordes que por el centro y tiramos con
las manos con cuidado de dentro hacia fuera formando una cruz, estiraremos los lados con la ayuda de un rodillo. La parte central debe quedar un poco más gruesa. Colocamos
la mantequilla en el centro de la masa (a la que previamente habremos dado forma
cuadrada con la ayuda de un rodillo) y cubrimos la mantequilla
con la masa, de manera que no quede aire entre ellas.
Le damos la vuelta para que las uniones queden por debajo y estiramos con un rodillo, colocándolo en el centro
de la masa y presionando desde el centro hacia la parte superior e
inferior, formando un rectángulo. Cuando esté ya tendremos la masa lista para dar los
pliegues.
Realizaremos 3 pliegues sencillos y 2 pliegues dobles. Entre cada pliegue daremos un reposo de unos 10-20 minutos en nevera para que la mantequilla se endurezca un poco. Después de cada reposo estiraremos la masa con el rodillo hasta obtener un rectángulo. Los pliegues los daremos en el orden que nos sea más cómodo, ya que no tienen un orden determinado.
Pliegue sencillo: dividimos nuestra masa mentalmente en 3 partes. El extremo derecho lo llevamos al centro y, a continuación, el extremo izquierdo sobre éstos, como indica la imagen siguente:
Pliegue doble: dividimos la masa mentalmente en dos, y llevamos ambos extremos de la masa al centro, dejando una separación de 1 cm en el medio. A continuación, doblamos la masa como si cerráramos un libro. De esta forma tenemos nuestro pliegue doble.
Relleno
Primero maceramos las pasas con el ron. Mientras troceamos y tostamos las almendras y avellanas.
A continuación, pelaremos y descorazonaremos las manzanas para cortarlas en dados y bañarlas con azúcar moreno. En una sartén ponemos
la mantequilla a fuego lento, cuando se
derrita subimos el fuego y añadimos las manzanas, salteamos. Escurrimos las pasas y las añadimos a la sartén y cuando este bien caliente añadimos el ron
donde estaban las pasas y flambeamos ¡con mucho cuidado!. Flambear es una técnica que da sabor y aroma al alimento, esta consiste en prender fuego a la bebida
alcohólica con la que hemos rociado las manzanas, éste consumirá el alcohol.
Apartamos del fuego y lo ponemos en un bol añadiendo el pan
rallado y los frutos secos, mezclamos.
Estiramos el hojaldre (un grosor de 0.5cm) y cortamos en
forma de cuadrados. Luego los ponemos
en un cortapastas redondo haciendo
presión hacia abajo para, a continuación, poner el relleno dentro con la ayuda de
una cuchara. Envolvemos de forma que queden bien cerrados, quitamos el
cortapastas y le damos la vuelta.
Los ponemos encima de una bandeja de horno con un papel sulfurizado, pintamos con un huevo batido.
¡¡Mmmm buenísimo!! Lo mejor es el olor tan rico de las manzanas al horno. Además si tenemos prisa o no tenemos ganas de hacer el hojaldre podemos comprarlo en el super.
Para terminarlos, podemos espolvorearlos con azúcar glas y un poco de canela y son ideales tibios y acompañados con una rica salsa inglesa e incluso helado.
¡¡Esperamos que les haya gustado y hasta la próxima!! Aufwiedersehen!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario