¡Dulces saludos!
¿No sabes qué hacer hoy de comer o cenar? Pues les traemos una estupenda Quiche Lorraine, una tarta salada de la región francesa de Lorena, esta región
ha aportado numerosas recetas de este estilo a la gastronomía francesa. Siendo muy sencilla, rápida de elaborar y cuyo resultado merece la pena. Vamos a ello!
Ingredientes
Masa Quebrada
1 huevo
200 gr de harina
simple
80 gr de mantequilla
1 cucharada de aceite (Opcional)
Una pizca de sal
Agua
Relleno
195 ml de nata de cocina
100ml de leche
2 huevos
120 gr de beicon
120 gr de queso rallado
Elaboración
Masa quebrada
Tamizamos la harina e incorporamos la sal, el huevo batido y
la mantequilla en dados, amasamos hasta que se integren a la harina.
Luego vamos incorporando agua, poco a poco echaremos hasta
que veamos que tengamos una masa compacta. Amasamos, envolvemos en papel film y
la ponemos en la nevera unos 30 minutos.
Mientras se enfría iremos preparando el relleno.
Mientras se enfría iremos preparando el relleno.
Estiramos la masa con un rodillo y, con la ayuda de este, cogemos la masa y la incorporamos en el molde. La dejamos unos 5 min. en la nevera para que no se bajen los bordes en el horneado.
La pinchamos con un tenedor, ponemos papel de horno encima y le ponemos unos garbanzos para que la masa no suba sino que se nos quede plana, esto se conoce como cocer en blanco, y horneamos a200ºC 15min.
La pinchamos con un tenedor, ponemos papel de horno encima y le ponemos unos garbanzos para que la masa no suba sino que se nos quede plana, esto se conoce como cocer en blanco, y horneamos a
Relleno
Por otro lado mezclamos la nata, la leche y los huevos y le añadimos el beicon sofrito, el queso rallado y removemos.
Luego quitamos el papel con los garbanzos, incorporamos el relleno y volvemos a hornear a 200ºC 20 minutos o hasta que éste cuaje.
Me encanta la quiche aunque la suelo comer de verduras o de cebolla, a ver si pruebo y la hago que tiene buena pinta.
ResponderEliminarLa de verduras y la de cebolla son también muy ricas, si te animas hacer nuestra receta, cuéntanos que tal te salió!!
EliminarQue rica!!! Tengo que hacerla un día.
ResponderEliminar!!Pues no te olvides de comentarnos cómo te salió y si incorporaste algún ingrediente que le da otro toque!!
Eliminar¿me podrían decir cuál es el mejor queso para prepararla?
ResponderEliminargracias
En este caso hemos utilizado queso rallado emmetal del Mercadona y quedo muy rica.
EliminarGracias por la respuesta. Al final compré un trozo de queso gruyere suizo y me quedó deliciosa.
ResponderEliminarQue rico!! probaremos hacerla tambien con ese queso!! Nos alegramos que te saliera bien!!
ResponderEliminar