¡Buenos días! Hoy volvemos de las vacaciones con algunos cambios. Estrenamos imagen en el blog y tenemos muchas ideas para recetas. También cambiamos las publicaciones, ahora serán los jueves. Esperamos que les gusten los cambios. Ahora vamos a por nuestra primera receta postvacacional.
Antes de empezar decirles que la proporción de azúcar para las mermeladas que hacemos con los frutos de hueso varía entre el 50 y el 75% del peso total de la fruta, es decir, si tenemos 500 gramos de fruta pelada y sin hueso podremos ponerle entre 250 y 375 gramos de azúcar, dependiendo de lo dulce que queramos que sea. Aunque el mínimo será siempre la mitad del peso de la fruta ya que de esta forma el azúcar ejerce de conservante y la mermelada nos durará mucho más tiempo, siempre que la guardemos en la nevera.
Ahora sí vamos con la elaboración de nuestra mermelada de ciruelas amarillas.
Ingredientes
210 gr de ciruelas amarillas
105 gr de azúcar
Un poco de zumo de limón
Elaboración
Para empezar lavamos y pelamos las ciruelas, les quitamos el hueso y las cortamos en gajos. Ahora las
ponemos en un cazo con el azúcar y el zumo de limón, removemos y ponemos a fuego lento.
Removeremos a cada rato hasta obtener una consistencia de
mermelada, no debería de tardar más de 30-45 minutos. Llegado este momento apartamos del fuego, si queremos una textura fina trituraremos la mezcla con una batidora o un pasapurés, pero si nos gusta encontrar los trozos de fruta la dejaremos tal cual. ¡Y listo!
Como pueden ver es una receta muy fácil de hacer y que nos durará bastante tiempo. Si la van a utilizar en tostadas y quieren hacer un pan de molde casero aquí tenemos una receta de pan de molde integral con semillas, o si prefieren otro tipo de panes tenemos muchas recetas en el blog: pan payés, baguettes, pan de leche, molletes, croissants,...
Esperamos que les haya gustado esta receta y la imagen nueva del blog. Estaremos encantadas de contestar a todas sus dudas ya sea a través de los comentarios en las entradas, a través de nuestro e-mail o en las redes sociales.
Como pueden ver es una receta muy fácil de hacer y que nos durará bastante tiempo. Si la van a utilizar en tostadas y quieren hacer un pan de molde casero aquí tenemos una receta de pan de molde integral con semillas, o si prefieren otro tipo de panes tenemos muchas recetas en el blog: pan payés, baguettes, pan de leche, molletes, croissants,...
Esperamos que les haya gustado esta receta y la imagen nueva del blog. Estaremos encantadas de contestar a todas sus dudas ya sea a través de los comentarios en las entradas, a través de nuestro e-mail o en las redes sociales.
¡¡Que pasen un buen fin de semana!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario